top of page

Odontología Laser

Laser-Odontologia-Sin-Dolor.jpg
DSC_0023.jpg
bichec.jpg
Terapia-Rayo-Laser.jpg
elefante-verde-2910201411100004.jpg
maxresdefault (1).jpg
honig-gegen-lippenherpes.jpg

Odontología Laser

Uno de los principales avances en materia de salud odontológica es la aplicación de la tecnología láser para solucionar ciertos problemas odontológicos. En el siglo XXI, la odontología láser está a la orden del día y se puede aplicar a infinidad de tratamientos en la cavidad bucal. Además, es de gran ayuda para tratar a pacientes que padecen “miedo al dentista” porque con esta tecnología se elimina gran parte del dolor, los ruidos y las molestias que se generan en las intervenciones dentales.

El uso del láser en odontología es, quizás, todo un avance que permite realizar un sinfín de tratamientos dentales evitando dolores y, sobre todo, la ansiedad que produce, en ciertas personas, la asistencia a la clínica dental. Las principales ventajas de esta tecnología, frente al torno o turbina tradicional que se usa en la consulta del dentista, radican en que en pocas ocasiones se requiere la aplicación de anestesia, se evitan las vibraciones y el ruido de los aparatos metálicos tradicionales y, además, resulta mucho más higiénico porque evita el contacto directo con la pieza dental.

GIGIVOPLASTÍA LASER

Tanto el alargamiento coronal mediante gingivoplastia como la frenillectomía labial son 2 procedimientos comunes en el campo de la cirugía oral y periodontal. Estos procedimientos quirúrgicos convencionales pueden generar rechazo por el paciente, debido al tiempo de intervención prologado y el curso del postoperatorio; sin embargo, en el campo odontológico actual, con el advenimiento de la terapia láser de alta intensidad y su aplicación en procedimientos quirúrgicos, se logra controlar estos factores con una técnica poco invasiva, menos dolorosa, efectiva, rápida, precisa y segura desde el punto de vista biológico, generando mayor interés y expectativas por parte del paciente, pues sin duda alguna la opción de un tratamiento que genera efectos favorables en menor tiempo constituye una propuesta tentadora.  Utilizamos las ventajas que ofrece el láser de alta intensidad, a diferencia de la cirugía convencional con bisturí, mediante un corte preciso en poco tiempo, con reducción de la hemorragia e inflamación en los tejidos, asepsia y analgesia, lo cual se debe a que los vasos sanguíneos cuyos diámetros sean menores al del haz del rayo láser se vaporizan.

BICHECTOMIA LASER

La bichectomía no es más que el adelgazamiento de las mejillas debido a la extracción de las bolas de Bichat. Esta es una cirugía muy sencilla, ambulatoria, que se hace con anestesia local y que además puede realizar por medio de laser.

Esta intervención quirúrgica se aplica a personas que tengan su cara de forma redonda a pesar de su notable adelgazamiento corporal, que tengan los cachetes muy grandes o solo por estética, buscar una cara más definida, juvenil y tener pómulos más marcados.

La bichectomia con láser es una operación que consta de dos pequeñas incisiones dentro de la mejilla y se extraen las bolsas de grasas (bolsas de Bichat). No hay que preocuparse por la extracción de los puntos, estos se absorben de manera natural, además no deja marcas visibles, por lo que tu rostro se vera muy natural.

TERAPIA LASER

Es una técnica mediante la cual se aplica al organismo energía del espectro electromagnético para facilitarle su actividad bioquímica.

La energía debe ser medida y calibrada para no saturar el medio vivo o por el contrario resulte insuficiente.

TRATAMIENTO DE LESIONES COMO AFTAS

Las úlceras bucales son lesiones inflamatorias de la mucosa que pueden originarse por agentes mecánicos, químicos, biológicos y endógenos del organismo; estas se manifiestan de manera aguda, crónica o recurrente 1,2. Una de las lesiones de este tipo, cuyo comportamiento es recidivante son las aftas de la estomatitis aftosa recurrente. El Afta es una lesión muy antigua, cuya prevalencia varía y se observa en casi todas las edades, clases sociales, razas, sexo; es una lesión que se considera multifactorial, aunque en la actualidad, sus causas no están del todo definidas. Se caracteriza por la aparición de ulceras dolorosas por pérdida de la continuidad del epitelio, variable en forma, número y tamaño.

En cuanto a laser terapia se puede decir que los empleados son clasificados de múltiples formas. Pero según su potencia se diferencian en dos grandes grupos el Láser de baja potencia que se utiliza por su acción bioestimulante, analgésica y antiinflamatoria y el Láser de alta potencia que genera efectos físicos visibles, por lo que se le utiliza en cirugía, ya que la luz tiene carácter invasivo y puede afectar tanto el tejido cutáneo en donde produce abrasiones 8. En el caso de tratar lesiones ulcerativas del tipo aftas recidivantes mayores es posible combinar los beneficios que producen los láseres de alta y baja potencia, para generar efectos más satisfactorios.

TRATAMIENTO DE PARESTESIA CON LASER

La terapia láser de baja potencia (TLBP), también es conocida como fototerapia, terapia de luz, láser de baja energía, láser de baja intensidad, laser frio o terapia de bioestimulación; se caracteriza por carecer de efecto térmico ya que la potencia que utilizan es menor y la superficie de actuación mayor, de este modo el calor se dispersa. Es una modalidad terapéutica utilizada clínicamente para la regeneración tisular, cicatrización de heridas, inflamación, alivio del dolor, relajación muscular y la regeneración de tejidos nervioso en consecuencia indicado para parestesia posquirúrgica

TRATAMIENTO DE LAS ALTERACIONES DE LAS ARTICULACIONES TEMPOROMANDIBULAR (ATM)

La mayoría de los pacientes diagnosticados con disfunciones de la ATM (articulación témporomandibular) presentan dolor y limitaciones en los movimientos de la mandíbula. La ATM está íntimamente relacionada con la oclusión dentaria y con el sistema neuromuscular (músculos masticatorios). Esta articulación es una articulación sinovial con características especiales que le permiten realizar los complejos movimientos asociados con la masticación. El láser es una terapia no invasiva , indolora y aséptica. Sin efectos colaterales y con una buena relación costo-beneficio.

TRATAMIENTO DE LESIONES HERPÉTICAS CON LASER

El herpes simple es causado por Herpes virus hominis, que produce una afección eruptiva aguda de uno o más grupos de vesículas sobre una base eritematosa; puede localizarse en cualquier parte del cuerpo preferentemente en la boca y los genitales precedida y acompañada de ardor y prurito.

Con el tratamiento laser de baja potencia se pueden reducir todos los síntomas en casi la mitad del tiempo que con el tratamiento convensional de aciclovir

Pide tu cita en línea. Es facíl rápido y seguro.

© 2018 by Dr. Erick Pereira creado por Protocolo360

Tel: (503) (503) 2661-0585

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Google+ Icon

9a Avenida Sur, San Miguel (El Salvador)

bottom of page